PERVERSIÓN RELIGIOSA
Hace veintinueve años realice la ruta montañera GR-8 con dos amigos en Huesca. Nos tocó hacer noche en un pequeño pueblo, donde no había lugar para dormir, y nos refugiamos en el pórtico de una iglesia, que nos dio cobijo.
Los pórticos en los templos del medievo se construyeron para proteger de tormentas y aguaceros, y que pudiera dormir en ellos quien lo necesitase.
En los tres templos del casco viejo bilbaíno; Iglesia de San Nicolás, Catedral de Santiago e Iglesia de San Antón se instalaron hace tiempo rejas en los pórticos para que nadie pudiese acceder a ellos.
Impresionantes enrejados que cumplen a la perfección su función de evitar que vagabundos acampen en estos lugares, donde no son bienvenidos. Los turistas en cambio son recibidos con los brazos abiertos, y pagando una entrada pueden visitar los templos con audioguía incluida.
¿Qué pensaría nuestro señor Jesucristo si viese esto?, probablemente arrancaría esos enrejados y compartiría los pórticos con los que los necesitan.
Y ¿qué pensaran los dirigentes religiosos que pusieron esas rejas, de los necesitados a los que han dejado desamparados?, probablemente nada porque perdieron la conciencia hace tiempo, entregándose al mercantilismo, que es la auténtica religión actual.
No recordaba la verja en este templo de Basurto, gracias por comentarlo.
Así que este «afan» del obispado por enrejar los templos no se circunscribe a los del casco viejo.
Ya lo dice el refrán; » a Dios rezando y con el mazo dando», lo que sucede es que a quién se da con el mazo en esta ocasión es a pobres vagabundos a los que la vida ya ha golpeado bastante, hasta llevarles a la indigencia.
Que vergüenza. Es un ejemplo más del alejamiento de los dirigentes religiosos de la realidad social y de las doctrinas iniciales de la religión católica. Aunque creo que dentro de poco, no tendrán que preocuparse más por ello, ya que no tendrán fieles a quien abrir los templos.
Existe otra explicación, se colocan VERJAS o ENREJADOS en los Pórticos para proteger las Portadas si estás tiene un cierto valor histórico, cultural, religioso, y sobre todo artístico. O para evitar actos vandálicos y profanos, sobre todo si las Iglesias están en las afueras, a desmano, o en parajes deshabitados
Ahora bien ¿ Y cuando carecen del mismo o se encuentran en el centro de un gran ciudad como es Bilbao ?. Pues veámoslo con un EJEMPLO RECIENTE sin necesidad de tener que irse a Ancestrales Templos en los que la colocación de rejas puede enmarcarse en los casos que señalo
La Iglesia de la Inmaculada de Bilbao, del céntrico y populoso barrio de Basurto, desde su RECIENTE construcción en los años 50 del pasado siglo tuvo su pequeño Pórtico abierto. Pero hace unos años como grupos de indigentes lo aprovechaban para dormir por las noches, » La autoridad religiosa de Bilbao «, al mando actualmente de un obispo » AFIN » al OPUS DEI no lo olvidemos, procedió a cerrarla con una verja metálica.
Ante el asombro, la sorpresa, y el RECHAZO, de los buenos católicos de Bilbao, que los hay, ante semejante acción que efectivamente va en contra de las enseñanzas del Maestro, el obispado, a todo correr saco una nota informativa desligando la colocación de la verja con el hecho de evitar que los indigentes usaran el Pórtico de la Iglesia de la Inmaculada para pernoctar, señalando que lo hacían exclusivamente por cuestiones de PROTECCION del mismo. Vamos, como si se tratara del mismísimo Pórtico Románico del Maestro Mateo de la Catedral de Santiago de Compostela… Y si cuela pues cuela, y si no, pues se la pela.
Por cierto, si sentís curiosidad, daros una vuelta por Basurto, y pasando por delante del Pórtico en cuestión mirar la verja metálica y pensar cual fue el motivo REAL de la colocación de la misma, si el que dijeron desde el obispado, o el que vosotros os imagináis.
Pako